¿Cuáles son las carreras universitarias que desaparecerán en el futuro? Esto dice la Inteligencia Artificial

El avance acelerado de la tecnología y la transformación digital están remodelando todos los aspectos de la sociedad, y la educación superior no es la excepción. Los trabajos del futuro serán muy diferentes a los de hoy, lo que implica que algunas carreras universitarias tradicionales podrían volverse obsoletas. La inteligencia artificial (IA) y otros avances tecnológicos están contribuyendo a esta disrupción al automatizar procesos, cambiar las necesidades del mercado laboral y crear nuevas profesiones que antes ni siquiera existían.

1. Carreras relacionadas con la manufactura tradicional

Las profesiones que involucran trabajos manuales repetitivos, como las de operarios de maquinaria en fábricas, técnicos de mantenimiento de equipos convencionales o ensambladores, están en riesgo debido a la automatización. Los robots, las impresoras 3D y la inteligencia artificial se encargan cada vez más de tareas que requieren precisión y fuerza. Esto no solo reduce la demanda de estos trabajos, sino que también redefine el tipo de habilidades necesarias.

En lugar de estos roles, los profesionales del futuro deberán ser expertos en el diseño y la programación de robots, o en el mantenimiento de sistemas automatizados, adaptándose a un entorno más tecnológico.

2. Carreras de contabilidad y auditoría tradicional

La contabilidad y la auditoría se encuentran entre las profesiones más susceptibles a la automatización debido al creciente uso de programas y software basados en inteligencia artificial que pueden gestionar grandes volúmenes de datos y realizar cálculos con rapidez y precisión. Herramientas como los sistemas de contabilidad automatizada y la IA para el análisis de grandes datos financieros están revolucionando esta industria.

Aunque las tareas de auditoría y contabilidad básica están siendo automatizadas, la demanda de expertos que puedan interpretar, validar y manejar las excepciones seguirán siendo necesarios. Sin embargo, las funciones de estos profesionales estarán mucho más centradas en la gestión estratégica y la toma de decisiones.

3. Carreras de atención al cliente básica

El servicio al cliente es otro campo que está siendo drásticamente transformado por la inteligencia artificial. Los chatbots, los asistentes virtuales y las interfaces de respuesta automatizada están asumiendo tareas de atención al cliente que antes requerían intervención humana. Este cambio es evidente tanto en el sector bancario, como en retail o telecomunicaciones, donde las interacciones sencillas, como consultar saldo o realizar pedidos, son ahora gestionadas por robots.

No obstante, las profesiones relacionadas con la atención al cliente evolucionarán hacia roles que requieren habilidades de resolución de problemas complejos, empatía humana y personalización del servicio, que las IA aún no pueden replicar.

4. Carreras en la creación de contenidos convencionales

La creación de contenido escrito, como la redacción de noticias o la elaboración de artículos de marketing, podría verse transformada por la IA en el futuro. Herramientas de IA, como los generadores automáticos de texto, ya están comenzando a crear artículos periodísticos, informes y contenido publicitario. Aunque estos sistemas aún no alcanzan la creatividad humana, son cada vez más precisos y eficientes para generar contenido en áreas donde los temas son más previsibles, como informes financieros o resúmenes.

Esto no significa que desaparecerán los redactores o los creadores de contenido, pero su papel podría verse reducido a tareas de edición, supervisión y generación de contenido más especializado y creativo. Los profesionales deberán adaptarse a las herramientas de IA y aprovechar sus capacidades para enfocarse en la innovación.

5. Carreras en transporte convencional

Las profesiones relacionadas con la conducción, como conductores de taxis, camioneros o choferes de autobuses, se enfrentan a una desaparición gradual a medida que los vehículos autónomos se perfeccionan. Los avances en la conducción autónoma están permitiendo que los automóviles, camiones y autobuses funcionen sin necesidad de un conductor humano, lo que podría reducir significativamente la demanda de estas profesiones.

Sin embargo, en lugar de desaparecer por completo, la profesión de conductor podría transformarse en la de operador o supervisor de vehículos autónomos, lo que requerirá habilidades técnicas más avanzadas.

6. Carreras en la industria del entretenimiento y la música convencionales

El sector del entretenimiento está siendo revolucionado por la inteligencia artificial. Las herramientas de IA ahora permiten crear música, arte visual y cine, lo que ha dado lugar a una nueva forma de producción y consumo cultural. Los programas de IA como OpenAI Jukedeck o DALL·E pueden generar música y arte sin intervención humana directa.

Aunque la IA no reemplazará por completo la creatividad humana, puede reducir la demanda de trabajos técnicos en áreas como la producción de música básica, la creación de efectos especiales y la animación convencional. Los profesionales de estos campos deberán reinventarse para trabajar con la IA en la creación de experiencias de entretenimiento más complejas y personalizadas.

7. Carreras en la industria editorial y la impresión tradicional

La industria de la impresión tradicional y la editorial también está bajo presión debido a la digitalización y la IA. Las impresoras 3D y las plataformas digitales están reduciendo la necesidad de publicaciones impresas físicas y promoviendo la distribución de contenido digital. Las habilidades en el manejo de maquinaria de impresión convencional podrían perder relevancia, aunque las editoriales digitales y la creación de contenido multimedia seguirán siendo campos de alta demanda.

8. Carreras en la seguridad informática tradicional

A pesar de que la ciberseguridad sigue siendo crucial, el campo de la seguridad informática tradicional está siendo reemplazado por tecnologías más avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis predictivo. Las amenazas y los riesgos de seguridad cada vez son más complejos, por lo que los expertos en este campo tendrán que adaptarse a nuevas metodologías de protección, como el uso de IA para detectar y prevenir vulnerabilidades en tiempo real.

Aunque la automatización y la inteligencia artificial traerán consigo la desaparición de algunas profesiones tradicionales, también crearán nuevos roles que no podemos prever completamente en este momento. Las carreras más resilientes en el futuro serán aquellas que combinen habilidades humanas, como la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía, con el uso adecuado de la tecnología.

Los estudiantes del futuro necesitarán desarrollar habilidades interdisciplinarias, adaptarse al cambio constante y estar dispuestos a aprender a lo largo de toda su vida profesional. Así, aunque algunas carreras se desvanecerán, otras emergentes y más innovadoras ocuparán su lugar, transformando el panorama laboral para las generaciones venideras.

Equipo T2S1.

(Visited 1 times, 3 visits today)

Etiquetas ,